Con mucho optimismo y bastante esperanza se inició el proceso electoral en diferentes zonas del país.
En el primer pronunciamiento del ente encargado de coordinar los comicios, poco después de las 9 de la mañana, José Luis Cartaya, alto vocero de la Mesa de la Unidad Democrática, señaló que durante el inicio de actividades en las mesas de las 12 entidades federales que albergan la jornada, no se habían presentado incidencias negativas. “Solo se nos informó que en el estado Bolívar hubo un retraso debido a fallas en el suministro eléctrico”, afirmo el representante de la alianza unitaria, sobre la activación de los 33 circuitos previstos. “Para las 9 de la mañana tenemos un 98% de las mesas instaladas y abiertas”, dijo la Comisión Electoral de Primarias MUD.
Cartaya, miembro de la Comisión Técnica de la MUD. Informó que se presentaron algunos inconvenientes “menores y típicos en estas jornadas, como lo son los referidos a la entrega de credenciales, que se están solucionando”, así expresó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjhPj7brZdTb8R0IANMkocMmOA5LjFMt5sCvutTQzQaWzcrlw4MTtadfqpyvGTPjjOLN-CyIdHkTKpQjIUTwI1ZOCz8rvqqb6x1ctN9arMP_ZPFnZOqJhjIgo5i-KXQnCjZG2YQXfr9uxw/s400/Screen-Shot-2015-05-17-at-12.05.50-PM.png)
En cualquier momento se espera se produzca un segundo boletín con más detalles de la jornada electoral.
Dirigentes, como el diputado Alfonso Marquina, reportan observar “inmensas colas” en los centros de votación.
Se ha advertido la presencia de representantes de Unasur supervisando en distintos centros de votación en donde se lleva a cabo el proceso electoral opositor.
Otros dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática, desde muy temprano también han extendido invitación a los venezolanos para que participen en la elección de los futuros representantes en la plataforma opositora en la Asamblea Nacional.
ConversionConversion EmoticonEmoticon